miércoles, 14 de enero de 2015

Jclic

                                                           JCLIC

JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos: GNU/LinuxMac OS XWindows y Solaris.


Los objetivos perseguidos al iniciar el proyecto serían:
  • Hacer que la gente haga juegos y se pueda divertir
  • Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea", directamente desde Internet.
  • Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0 existentes.
  • Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows, GNU/Linux, Solaris o Mac OS X.
  • Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración enbases de datos de recursos.
  • Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como de las actividades creadas.
  • Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios han ido enviando.
  • Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación.
  • Crear un entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos de usuario.
La herramienta de programación escogida ha sido Java, y el formato para almacenar los datos de las actividades es XML.
Componentes
  • JClic applet, es un applet que permite incrustar las actividades JClic en una página web.
  • JClic player, un programa independiente que una vez instalado permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea necesario estar conectado a internet.
  • JClic author, una herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las actividades de una manera más sencilla, visual e intuitiva.
  • JClic reports, un módulo de recogida de datos y generación de informes sobre los resultados de las actividades hechas por los alumnos.
El primer módulo (applet) se descarga automáticamente la primera vez que se visita alguna página que contenga un proyecto JClic incrustado. Los otros tres se pueden instalar en el ordenador mediante Java WebStart desde la página de descargas.
Imagen acerca del Jclic-



Extensión .jclic

Son documentos XML que contienen la descripción completa de un proyecto JClic. La estructura de estos documentos está descrita en el esquema XML jclic.xsd. El elemento raíz de los documentos jclic tiene el nombre <JClicProject> y contiene cuatro elementos principales:
  • <Settings>, información sobre los autores/se del proyecto, descriptores temáticos, revisiones, etc.
  • <Activities>, contiene elementos del tipo <activity> que definen el funcionamiento y las características propias de cada actividad.
  • <Sequence>, describe la orden en que se tienen que presentar las actividades y el comportamiento de los botones de avanzar y retroceder.
  • <MediaBag>, relación del nombre y la ubicación de todos los ingredientes necesarios para ejecutar las actividades: imágenes, sonidos, video, MIDI, fuentesTTF, etc.

Internacionalización Todos los textos y mensajes de JClic se encuentran en ficheros externos, con el fin de simplificar su traducción a otros idiomas. Tanto los textos del programa como los de las actividades se encuentran en formato Unicode. Eso permite utilizarlo con alfabetos y sistemas de escritura no occidentales. El programa soporta también la representación y escritura bidireccional (derecha-izquierda o izquierda-derecha) cuándo el idioma utilizado así lo requiera. El proyecto de desarrollo está abierto a la participación de todos los que quieran elaborar traducciones del programa a otros idiomas. Actualmente se ha añadido el programa a la plataforma de traducción de software libre Launchpad.

VENTAJAS
 Son accesibles desde cualquier lugar, tanto del centro como fuera. Por lo tanto se pueden continuar o realizar refuerzos en casa o servir para aquellos niños que por cualquier razón no están escolarizados de una forma ordinaria.
  • Es una gran banco de recursos de desarrollo de actividades interactivas.
  • Al estar desarrollado mediante JAVA y trabajar con aplicaciones en línea, las actividades del Jclic podrán realizarse con independencia del sistema operativo del ordenador.
  • Disponemos de acceso a una base de datos común a través de la cual y mediante la ayuda de un buscador podemos encontrar distintos tipos de actividades interactivas, que se pueden instalar fácilmente en los equipos.
  • Al ser modular, podrán desarrollarse nueva herramientas.
  • Permite crear actividades.
  • Permite completar las exposiciones en clase de los profesores mediante la realización de actividades multimedia.
  • Sirve a los profesores como una base para la realización de actividades que pueden utilizarse en diferentes niveles.
  • De este modo pueden atender a la diversidad del alumnado incorporando gráficos, sonidos y muchos otros recursos.
  • Favorece el aprendizaje de los alumnos mediante la configuración y diseño de diferentes actividades variadas y de distinto nivel de dificultad.
  • Sirve para motivar y estimular el trabajo cooperativo en la resolución de actividades entre los alumnos.
  • Estimular a los alumnos para la consecución de conocimientos y de habilidades técnicas de una manera más lúdica.

INCONVENIENTES:
  • Es importante seguir el manual ya que al inicio puede resultar difícil la construcción de actividades.
  • Se necesitará conocimientos básicos de informática debido a que pueden surgir dificultades en su utilización.
  • El mayor inconveniente que encontramos en esta herramienta es que al elegir la respuesta entre varias opciones corremos el riesgo de que el alumno no realice los procedimientos necesarios para el cálculo de los ejercicios propuestos y elija la respuesta al azar.
  • Tras una larga exposición ante actividades con el mismo formato puede producir una mecanización de la tarea con la consiguiente desmotivación, dejando de ser un agente motivador.

Y por último un video de como utilizar Jclilc .



No hay comentarios:

Publicar un comentario